Tips para preparar a nuestros hijos para la vida

Preparar a nuestros hijos para el mundo “real” implica darles herramientas para lo que van a encontrar más allá de los valores y las dinámicas familiares.
En este sentido, es importante que como figuras de referencia les ayudemos a cultivar criterio, resiliencia, empatía y autoconocimiento.
Te voy a dar 4 consejos prácticos:
1.- Uso de la tecnología y las redes sociales
La tecnología forma parte de nuestro día a día y no podemos evitarlo.
Por eso, enseñarles a hacer un uso consciente, responsable y crítico de la tecnología es tan necesario.
No se trata de prohibir —porque esto suele aumentar el deseo—, se trata de enseñarles a hacer un uso que les cuide y de fomentar el pensamiento crítico sobre lo que consumen.
2.- Responsabilidad personal
Es importante que nuestros hijos e hijas tengan la capacidad de hacerse responsables de sí mismos.
Para que, a largo plazo, puedan ser autónomos y funcionales, es necesario que les enseñemos a organizar su tiempo, tomar decisiones alineadas con sus valores y asumir la responsabilidad de sus elecciones.
3.- Disciplina basada en la conexión
Nada de todos estos aprendizajes se van a dar si no tenemos un estilo educativo que nos permita ser la guía de nuestros hijos e hijas.
Si no hay conexión antes de corregir o guiar, el mensaje no llega o no se almacena.
Cuando los niños y las niñas se sienten vistos y comprendidos están más dispuestos a cooperar.
Esto no implica que no podamos poner límites, al contrario.
Ser la guía de nuestros hijos nos permite ayudarles a sostener emociones tan desagradables como la frustración de una forma saludable.
Esto les ayuda a ser más resilientes y tener habilidades de regulación emocional.
4.- Responsabilidad social y empatia
Dado que vivimos en sociedad, no podemos descuidar el punto de las relaciones sociales.
Ayudarles a cultivar la empatía y la inteligencia emocional desde la infancia es clave.
Cuando nosotros nombramos y validamos sus emociones estamos contribuyendo a que esto suceda.
¿Frase matona?
"Evitemos la tentación de juzgar a nuestros padres. Enfocate, agradece e imita lo bueno. Decide no repetir las cosas malas que pasaste o te hicieron."