Señales de que tu niño interno grita por ayuda

Todos tenemos situaciones en nuestra vida que nos pueden dejar una marca, y muchas veces, esas marcas se generan en los primeros años de vida, en la infancia.
Es ahí, cuando aparecen las denominadas "heridas de la infancia", mismas que he mencionado varias veces tanto en mi programa de radio, en mis talleres, cursos, seminarios y mis conferencias.
Esas heridas de rechazo, de abandono, de injusticia, de traición o de humillación, mismas que si no se sanan, inconscientemente las enterramos, y en lugar de curarse con el tiempo, la herida empeora y puede afectarnos en nuestra vida adulta.
Muchas veces no conocemos o sabemos que fuimos víctimas de una persona que nos provocó esa herida, por eso, te voy a compartir 3 señales sencillas de que se niño interno grita por ayuda, que tu, ahora siendo un adulto, las puedes sanar.
1.- Le temes al abandono
Te preocupas de manera frecuente de que la gente en tu vida te deje algún día.
Sientes que no mereces amor, y esto hará que inconscientemente alejes a las personas.
2.- Sientes culpa sin tenerla
Crees que tu injustificado sentido de culpa no encaja con tu realidad actual.
Este sentimiento suele significar que te hicieron culpable constantemente en tu niñez.
3.- Tienes problemas para confiar
Esto puede señalar que en tu niñez solían mentirte, engañarte o manipularte cuando eras más pequeño.
Estas preocupado por las intenciones que puedan tener las otras personas respecto a ti.
¿Frase matona?
"Nada reconforta más en una crisis, que escuchar a alguien que vivió lo mismo y lo superó. ¡Que tus palabras den fuerza!"