La soledad "no deseada" y sus causas

29 sep 2025
Psicología
La soledad "no deseada" y sus causas

No es lo mismo “desear estar solo” a “sentirse solo”, ya que uno puede querer estar solo por una causa en especial.

Mientras que “sentirse solo” es un estado en el que la persona, aún con sus círculos sociales, su familia, amigos, trabajo y compañeros, puede sentirse que no tiene a nadie.

Un estudio de un observatorio estatal de españa encontró que el 51% de las personas entre 16 y 44 años experimentan una soledad no deseada.

La investigación también indica que esta “la soledad no deseada” ha ido en aumento, especialmente en la última década.

Este fenómeno psicológico afecta a un creciente número de personas en la actualidad, a pesar la hiperconectividad que tenemos.

Ahora te presento las 5 principales causas que pueden provocar la soledad no deseada:

1.- Cambios en la vida

Mudanzas, cambios de trabajo, separaciones o pérdidas de seres queridos pueden generar estos sentimientos de soledad.

2.- Falta de relaciones sociales solidas

La ausencia de redes de apoyo sólidas como amigos cercanos o familiares puede contribuir a la soledad.

3.- Barreras culturales

Algunas culturas y sociedades pueden tener normas sociales que dificultan la formación de conexiones sociales.

4.- Problemas de salud mental

Trastornos como la depresión, la ansiedad y el trastorno de personalidad pueden hacer que una persona se aísle socialmente.

5.- La tecnología y redes sociales

Aunque la tecnología ha conectado a las personas de una manera que no tiene precedentes también las puede aislar.

¿Frase matona?

"La soledad será tu fiel compañía si: celas sin motivo, deseas cambiar a quien dices amar y dices lo que sientes sin considerar al otro". ¡Zas!