Señales de que estás en una Relación Codependiente

Estar en una relación es una de las experiencias más satisfactorias. Especialmente cuando ambas partes se priorizan, y se enfocan en sus necesidades individuales.
Pero, si una de las 2 partes busca corroborar su propia valía, entonces se convierte en una relación codependiente
¿Cómo puedo identificarla?, te dejo 5 señales que indican que tienes una relación codependiente:
1.- No hay responsabilidad por los sentimientos personales
En una relación sana, ambas partes entienden y aceptan que son responsables de sus propios sentimientos y de las respuestas a dichos sentimientos.
Por otro lado, culpar al otro y forzarlo con ultimátum para que cambie no es una buena forma de lidiar con los conflictos.
Si tu pareja constantemente quiere reafirmación, validación o aprobación del otro, entonces, muy probablemente estés en una relación codependiente.
2.- No hay equilibrio en lo que aporta cada uno, haciendo que uno de los 2 sacrifique su bienestar
Si sacrificas constantemente tus necesidades por el bienestar del otro, entonces eres una persona codependiente.
3.- Los límites no están claros
Te cuesta decirle no a tu pareja, y te sientes responsable de su salud emocional y mental, pero a costa de perjudicar la tuya.
Entonces, muy probablemente estés en una relación de codependencia.
4.- No pensar por uno mismo
No busques repetir los pensamientos de tu pareja, también piensa por ti mismo, se autónomo de tu pareja.
Habrá momentos o ideas que no se compartan entre los 2, pero no por eso van a dejar de quererse.
5.- Perder el sentido de uno mismo (quizá el más peligroso de todos)
Si vives de manera codependiente de tu pareja, entonces, muy probablemente vayas a perder tu personalidad.
Porque tú persona está atada, regida y basada en lo que piensa, hace, y dice tu pareja.
Cierro con una frase muy matona...
"¿Intentar aceptarte como eres? ¡Claro! Siempre que no destruyas mi alegría, dignidad y respeto en el intento." ¡Ups!