Recomendaciones para protegerte de un Vampiro Emocional

Todos en nuestra vida nos hemos topado con personas que nos drenan energía, y en ocasiones pueden ser emociones que son vitales para nosotros, como la alegría, felicidad o emoción.
Según la organización "Mundo Psicólogos", este tipo de personas se les denomina "vampiros emocionales", y son aquellas personas que se presentan como brillantes y fascinantes.
Generan confianza y expectativas más altas de lo normal. Sin embargo, no tardan en resultar extremadamente críticos, controladores, narcisistas, muy negativos y manipuladores.
Algunas características para identificarlos son:
1. Son aquellas personas que no aceptan un NO por respuesta.
2. Son ególatras, buscan hacerse notar, ya sea para bien o para mal.
3. Hacen que las conversaciones siempre giren entorno a ellos y sus problemas. No les interesa escuchar ni consolar a los demás.
4. Creen que están por encima de las reglas, tanto sociales como afectivas.
¿Cómo me puedo proteger de ellos?, te voy a dar 3 recomendaciones:
1.- Sonreír
A un vampiro emocional le encanta involucrar a los demás en su malestar.
La sonrisa desalienta esa manipulación.
2.- Sin dramas
Para no sucumbir al vampiro emocional, simplemente no le sigas el juego.
Evita involucrarte sin discusiones, sin tristeza, y no te creas todo lo que dice.
3.- Huir
Es la opción más saludable.
No se puede establecer una relación equilibrada con quien desconoce el dolor que causa en los demás.
Es muy raro que haya un cambio en su forma de ser y actuar.
¿Frase matona?
“No permitas que quienes te rodean, trunquen tus sueños con sus criticas destructivas y rediseñen la imagen positiva que tienes de ti. Oídos sordos a personas necias” ¡Circulale porque el agua estancada se apesta!