¿Qué son los 'divorcios invisibles'?

01 sep 2025
Psicología
¿Qué son los 'divorcios invisibles'?

Todo en esta vida tiene un final, y en las relaciones junto con los matrimonios, no es la excepción; ya sea porque uno de los 2 muere antes que el otro, o porque ambos deciden terminar el compromiso, y muchas veces ésta última opción es muy amarga.

En los últimos días se ha popularizado un concepto dentro de las relaciones, los llamados "divorcios invisibles", aunque también se les conoce como "divorcios silenciosos" o "divorcios emocionales".

Se le podría describir como una situación en la que una pareja casada permanece legalmente unida, pero ha puesto fin a su relación emocional y, a menudo, física. En pocas palabras, están unidos, pero separados bajo el mismo techo.

Comparten la misma casa y rutinas, pero se sienten desconectados y viven vidas separadas uno del otro.

A continuación te digo sus características:

  • Existe desconexión emocional

La falta de comunicación, intimidad y apoyo mutuo son comunes en este tipo de "compromisos".

  • Tienen una vida separada

Las parejas pueden realizar actividades por separado, dormir en habitaciones diferentes y tener poca o ninguna interacción en su día a día.

  • Hay una "apariencia" de normalidad

Desde afuera, la relación puede parecer normal, pero la realidad es que la pareja está emocionalmente distanciada.

  • Ausencia de conflictos abiertos

A diferencia de un divorcio "tradicional", donde las parejas discuten de una manera más "abierta" y muestran sus diferencias, en este tipo de "divorcios" no hay discusiones o peleas evidentes. Pareciera que no existen conflictos.

  • Hay una posible esperanza de reconciliación

Algunas parejas pueden estar utilizando el divorcio invisible como una medida temporal, esperando que con el tiempo puedan reconstruir la relación.

¿Cuáles son las causas?, si bien no existe una razón en concreto, si podemos tener en cuenta ciertos factores que pueden desencadenar este tipo de "divorcio", como pueden ser los siguientes:

Falta de comunicación y compromiso

La incapacidad de hablar abiertamente sobre problemas y la falta de voluntad para trabajar en la relación pueden llevar a la desconexión.

Rutina y monotonía

La falta de novedad y la rutina monótona pueden hacer que la relación se vuelva predecible y aburrida, llevando a la desmotivación.

Problemas personales

Las situaciones que vive cada uno, ya sean de salud mental, física, problemas económicos, de familia, hijos, etc. pueden afectar la relación y causar un distanciamiento emocional entre ambos.

Hay diferencias irreconciliables

Con el paso del tiempo, las parejas pueden darse cuenta de que sus valores, objetivos o estilos de vida son incompatibles, ya sea porque cambió durante la relación; o porque no se hablaron ni se aclararon antes de que se comenzará la relación.

¿Y las consecuencias?, las principales son 3:

Aislamiento y soledad

Ambos pueden experimentar sentimientos de soledad y aislamiento, incluso estando en la misma casa.

Efectos negativos en la salud mental

El estrés y la falta de apoyo emocional pueden afectar la salud mental de ambos.

Dificultad para criar hijos

Si hay hijos, el ambiente de tensión y desconexión puede afectar su bienestar emocional.

¿Frase matona?

"No es que te extrañe. Extraño a la persona que creí que eras." ¡Ups!