Los 5 Beneficios que trae el Llorar

19 may 2025
Psicología
Los 5 Beneficios que trae el Llorar

Voy a comenzar con una frase muy matona del poeta inglés William Shakespeare, “el llanto hace menos profundo el dolor”.

Sabemos que el llanto es una respuesta desencadenada por ciertas emociones como la tristeza, el dolor o la felicidad.

Llorar es sano desde el punto de vista fisiológico y emocional. Aunque por años se nos ha dicho que es un signo de debilidad.

Pero en realidad es útil para liberar físicamente hormonas y toxinas relacionadas con el estrés y genera un efecto calmante.

También nos ayuda a comunicar nuestros sentimientos.

Como dije antes, por mucho tiempo, se creyó que el llanto era un signo de una personalidad débil pero, en realidad, es todo lo contrario.

Llorar ante una situación de crisis o un momento de ternura es evidencia de una gran capacidad de empatía.

La expresión del llanto ayuda a gestionar nuestras emociones y, por momentos, está por encima de nuestra voluntad y es tal la necesidad de desahogarse que no podemos contenernos.

Te voy a decir 5 beneficios que te trae el llorar:

1) Reduce el Estrés

El llanto es terapéutico porque alivia tensiones, sirve para desahogarte y, luego, sentir mayor tranquilidad.

2) Incrementa el Metabolismo Cerebral

Al llorar, tu cerebro recibe un 30% de toda la sangre que el corazón bombea al cuerpo.

Es la única emoción que logra ese incremento: aumenta el gasto energético y la frecuencia respiratoria para oxigenar al cerebro.

Por esa razón, sientes más cansancio y bienestar ya que, al terminar, el cerebro libera endorfinas que te tranquilizan y generan la sensación de esperanza y fe.

3) Te Humaniza

Cuando lloras o estás frente a una persona llorando, comparten un momento en el que se presenta mayor empatía y apoyo.

4) Tomas Conciencia

Al liberar el llanto, estás enfrentando algo que sientes o te sucede.

De esta forma, puedes identificarlo y trabajarlo para lograr resolverlo. es importante que reconozcas y puedas exteriorizar tus sentimientos.

5) Te previene otras enfermedades

Es posible aliviar el dolor si no reprimes tus lágrimas cuando tu cuerpo lo necesita.

De lo contrario, podría manifestarse en forma de depresión y poner en peligro tu salud física.

Hoy voy a cerrar con una frase matona que no es mía, pero bien que sacude, es del escritor británico Charles Dickens...

"Nunca debemos avergonzarnos de nuestras lágrimas, porque son la lluvia que limpia el polvo cegador de la tierra que a veces cubre y mancilla nuestro endurecido corazón." ¡Zas!