Cómo los traumas pueden afectar tu vida

10 abr 2025
Psicología
Cómo los traumas pueden afectar tu vida

¿Recuerdas algo qué quisieras no haber vivido?, probablemente sí, y muchos; pero hay 2 opciones que tienes, puedes adaptarte, aprender de ese error, olvidarlo y seguir con tu vida, o puedes quedarte en ese rol de víctima, y dejar que tu trauma gobierne tu vida.

Te voy a decir una cifra muy fuerte, según el Consejo Nacional de Salud Conductual de Estados Unidos, tan solo en ese país, al menos un 70% ha vivido 1 trauma en su vida, lo que equivale a 223.4 millones de personas.

Ojo, existen muchos eventos que pueden generar algún trauma en tu vida:

• Abusos (de cualquier tipo)

• Accidentes de tráfico

• Emergencias médicas

• Procedimientos invasivos

• Desastres naturales

• Disturbios sociales

• Alguna pérdida (de cualquier tipo)

• Trauma cultural

Recordemos que el trauma puede provocar un dialogo interno negativo y baja autoestima, y en los peores casos puede llegar a la depresión y pensamientos suicidas.

Pero para poder saber si un trauma que viviste esta llevando las riendas de tu vida tienes que identificar las señales, estas en ocasiones aparecen cómo "errores" que tienes que solucionar.

¿Cuáles son los errores que te hace creer un trauma que viviste? son 6 y te los digo a continuación:

1.- CREES QUE TU PASADO TE DEFINE

Comparas tu yo actual con el yo de antes.

Si bien este evento siempre será parte de tu historia, no estas condicionado por él.

Pensar en tu pasado, limita tú potencial para el futuro.

2.- CREES QUE ESTÁS DAÑADO

Crees que estas roto, lo que es una mentalidad tóxica porque menosprecias parte de tu identidad.

Puede que no vuelvas a ser la persona que eras antes, pero eso no significa que nunca te recuperarás.

¡Y recuerda que se vale pedir ayuda!

3.- CREES QUE DEBES CARGAR CON LA VERGÜENZA DE TUS ERRORES

Una cosa es responsabilizarte de tus acciones para que puedas aprender de ellas.

Otra muy tóxica es obsesionarte por tus errores y creer que debes tenerlos a tu lado siempre.

Esto da paso al famoso “hubiera”.

Recuerda, todos cometemos errores, lo importante es como aprendes de ellos.

4.- CREES QUE TUS ERRORES O TRAUMAS SON LOS QUE IMPIDEN QUE LOS DEMÁS TE AMEN.

Puedes sentirte inútil o tener dificultades para confiar en ti mismo.

Sientes cómo si fueras difícil de amar o que tu pareja se merece a alguien que no haya sufrido un trauma.

Esto es dañino para ti porque pones expectativas inalcanzables en ti mismo que crees que debes cumplir antes de poder aceptar amor.

5.- CREES QUE LO QUE TE SUCEDIÓ TIENE QUE DICTAR TU FUTURO

Si crees que no puedes lograr lo que quieres por lo que pasaste, estás equivocado.

Lo que haces es auto sabotear tus oportunidades y el futuro que deseas.

6.- CREES QUE ERES MENOS DIGNO O VALIOSO

Te voy a decir algo, todos y cada uno de nosotros somos valiosos, si no es para otros, lo eres para ti.

Haber vivido ese trauma te hace creer que fue de cierta manera tu culpa.

Te dejo una frase matona para que recuperes esa confianza en ti y que el trauma que tuviste no afecte tu vida... quizás la conozcas.

"La reacción ante la adversidad es lo importante. No es lo que pasa, sino cómo reaccionas a lo que te pasa." ¡Sopas!