Estrategias para Quitarte tus Pesadillas

16 jul 2025
Psicología
Estrategias para Quitarte tus Pesadillas

Voy a iniciar con unos datos muy fuertes, un estudio hecho en 2023 hecho por el psiquiatra Zak Rochelle y por el médico Karippot Anoop, dio a conocer que alrededor del 85% de los adultos tienen pesadillas al menos una vez al año, y entre el 2% y el 6% las experimentan con frecuencia de manera semanal.

Recordemos que las pesadillas son sueños angustiantes y desagradables que pueden causar miedo, ansiedad o angustia, y que a menudo despiertan a quien las tiene.

Las principales causas son:

  • Estrés y Ansiedad

El estrés diario, problemas familiares o laborales, e incluso eventos traumáticos pueden manifestarse en forma de pesadillas.

  • Traumas

Experiencias fuertes como accidentes, abuso o eventos similares pueden desencadenar pesadillas recurrentes.

  • Cambios en el sueño

Alteraciones en el horario de sueño, falta de sueño o problemas para conciliar el sueño pueden aumentar la probabilidad de pesadillas.

  • Sustancias

El consumo de alcohol, drogas o ciertos medicamentos puede interferir con el sueño y provocar pesadillas.

¿Cómo calmarlas?, te doy 5 estrategias para lograrlo.

1.- Rutina relajante antes de dormir

Establecer una rutina consistente y relajante, como leer, tomar un baño caliente o escuchar música suave, puede ayudar a preparar el cuerpo y la mente para el sueño.

2.- Hablar con alguien sobre las pesadillas

Hablar sobre lo que te preocupa o sobre la pesadilla en sí puede ayudar a procesar las emociones y reducir la ansiedad.

3.- Técnicas de relajación

Practicar ejercicios de respiración profunda o meditación puede ayudar a reducir el estrés y la tensión, lo que puede disminuir la probabilidad de pesadillas.

4.- Ambiente propicio para el sueño

Asegúrate de que tu habitación sea tranquila, oscura y a una temperatura agradable para favorecer un sueño reparador.

5.- Terapia de "ensayo de imágenes"

Si las pesadillas son recurrentes, la terapia de ensayo de imágenes puede ser útil.

Consiste en reescribir la pesadilla de forma positiva y ensayarla mentalmente mientras estás despierto, lo que puede reducir el impacto emocional de la pesadilla.

Te dejo una frase matonsisima...

"Por más fuerte que sea tu aflicción siempre habrá motivos para agradecer, y el agradecimiento siempre fortalece."