Categoría: Psicología Familiar
Los padres nos ponemos muy nerviosos en cuanto oímos que el hijo de algún conocido ya está aprendiendo a leer y a escribir, con sólo 3 años. Y el nuestro se pasa el día jugando y viendo la televisión, y ya está a punto de cumplir los cuatro años. Por eso, en el proceso de…
Todos los afortunados que tenemos como compañero de vida a un perro, sabemos lo que es estar preocupado para que nuestra mascota no contraiga pulgas o garrapatas. Las pulgas y garrapatas son los parásitos externos más frecuentes de nuestras mascotas. Para alimentarse deben picar y por si esto no fuera ya suficientemente grave, además pueden…
[pro_ad_display_adzone id=7312]
Tu hijo ha llegado a la adolescencia y la preocupación no te deja dormir. No quieres que salga con amigos o amigas, que para ti pueden ser posibles novios, y con esta negación has logrado que te vea como su enemigo. La costumbre de salir en pareja ha cambiado desde que eras adolescente. La diferencia…
¡Quieren ir de fiesta! ¿Los dejamos? ¿Cuándo? ¿A dónde? La mayoría de los padres se enfrentan a estas dudas a la hora de que su hijo adolescente comienza a salir con sus amigos. Algo que es bueno tener en claro es que no se debe impedir que acudan a este tipo de eventos ya que…
Las mascotas son mucho más que simplemente animales. Las mascotas son miembros de la familia e incluso para los niños suelen ser sus mejores amigos. Que un niño crezca junto a una mascota tiene muchos beneficios. Lo habitual es que, al igual que los adultos, el niño se vea unido de algún modo a su…
[pro_ad_display_adzone id=7312]
Ya pasaron por el proceso del embarazo y el parto y ahora están listos para ir a casa y comenzar la vida con su bebé. Los padres primerizos son como un imán para los consejos. Los pidas o no, los recibes, y curiosamente parece que todos saben más de nuestro bebé que nosotros mismos. Lo…
La magia que los juguetes tienen nos ayuda en el aprendizaje de nuestros hijos. Son perfectos para hacerlos felices mientras desarrollan sus capacidades. Es importante que busques información sobre los juguetes que les interesan a tus niños, así sabrás de sus características, las habilidades y capacidades que desarrollan y si son adecuados para ellos de…
Empecemos por definir el significado de la palabra padrastro. La Real Academia Española lo define como: el marido de la madre de una persona nacida de una unión anterior. Incluso la definición de la palabra tiene una connotación negativa. Padrastro (Del lat. vulg. patraster, -tri; despect. de pater, padre) m. Marido de la madre, respecto…
[pro_ad_display_adzone id=7312]
La separación de la pareja es un acontecimiento negativo que afecta en mayor medida a los hijos, y que puede provocar cambios negativos en el área emocional, escolar, social y familiar. La forma en la que reaccionan depende de su edad, personalidad y circunstancias del proceso del divorcio. Ayuda a tu hijo a sobrellevar esta…
Depresión Postparto. En ocasiones, poco después del nacimiento del bebé, la madre puede experimentar una profunda depresión. Obviamente, esto se explica con facilidad si el niño no era deseado o nació con alguna anomalía. No obstante, lo más frecuente es que la depresión no tenga ningún sentido obvio. Estas mujeres no son mal agradecidas ni…